Cómo construir una buena relación médico-paciente
Perspectivas: Una vida más sana
Crear y mantener una buena relación con tu médico es clave para obtener el cuidado adecuado en el momento oportuno.
En el centro de una buena relación entre médico y paciente está una buena comunicación. Requiere la participación de ambas partes y debe basarse en la confianza, la honestidad y el respeto.
Aquí tienes seis consejos sobre cómo preparar una cita con el médico y sacar el máximo partido de la relación.
1. Prepárate para tu cita con antelación
Haz una lista de tus síntomas y del tiempo que llevas con cada uno de ellos, así como una lista de los medicamentos que tomas y la dosis. Esto ayudará a tu médico a diagnosticar tu condición y a recomendarte el mejor tratamiento.
Haz también una lista de todas las preguntas o inquietudes que tengas. Lleva la lista contigo para repasar cada elemento uno por uno.
Es una buena idea que trabajes en tus listas varios días antes de la cita para asegurarte de que están completas.
2. Considera la posibilidad de llevar a alguien contigo
Que te acompañe un miembro de la familia o un amigo de confianza puede ser muy útil para entender la información que te den durante la cita y para recordar cómo poner en práctica las instrucciones después de la cita.
3. Sé sincero
Puedes tener la tentación de pasar por alto, o simplemente no mencionar, partes de tu historial médico que te hagan sentir vergüenza o pudor. Recuerda que tu médico no está ahí para juzgarte, sino para cuidarte de la mejor manera posible.
Colabora con tu médico compartiendo todos los detalles de tu salud mental y física. Cuéntale a tu médico tus objetivos, éxitos, miedos y carencias. Solo cuando eres sincero puedes estar seguro de que obtienes lo que necesitas.
4. Habla
Las citas con el médico pueden parecer breves y estar repletas de información. Siempre que haya un término médico que no entiendas, un tema que te preocupe o unas instrucciones que no te queden claras, dilo. Sacarás el máximo partido de tu cita cuando tú y tu médico tengan líneas claras de comunicación.
5. Toma notas o graba tu visita
Tener tus propias notas, con tus propias palabras, es a veces la mejor manera de tener siempre presente lo que es más importante para ti. Si no quieres perderte ni una sola palabra, piensa en grabar tu visita.
6. Pide un resumen
Al final de la cita, pide a tu médico que lo repase todo, destaque lo más importante y te dé un resumen por escrito que incluya instrucciones de seguimiento.